Quantcast
Channel: Catolicidad
Viewing all 4061 articles
Browse latest View live

MIRA LA CRUZ

$
0
0
La mejor manera de agradecer su Redención es acudiendo al santo sacramento de la Penitencia.


¿LIBERTAD O MODA?

EL OBISPO DE SAN LUIS POTOSÍ RECUERDA QUE SE DEBE VESTIR HONESTAMENTE EN EL TEMPLO

$
0
0

(Agencias/InfoCatólica).Mons. Jesús Carlos Cabrero, arzobispo de San Luis Potosí (México), ha advertido que las mujeres que acuden a la iglesia católica con minifaldas o escotes, le faltan el respeto «a la Eucaristía, a la palabra de Dios». «Vamos a un acto religioso y tenemos que ser respetuosos de lo que celebramos, porque vivimos de ello. No debemos aprovechar las ceremonias para hacer desfiles de modas», sentenció el prelado.

El arzobispo señaló que si se acude a un recinto religioso con la intención de presumir, es la vanidad lo que está primando.

Por ello, invitó a los fieles católicos hombres y mujeres, a mostrar madurez cristiana acudiendo a los templos para escuchar la Palabra de Dios y no para realizar una pasarela de modas.

  • TEMAS RELACIONADOS (HAZ CLIC): modestia

DIOS SE OCUPA DE TU ALMA DE UNA MANERA MUY PERSONAL por santa Teresita del Niño Jesús

MAMBRÚ Y LA INOCENCIA INFANTIL

CRISTO VINO A LLAMAR A LOS PECADORES: San Justino mártir.

CARTA ABIERTA A MARIANO RAJOY

$
0
0





Bruno de Salvador deja el PP: «como cristiano no puedo estar en un partido que va contra el derecho a la vida»

3 de octubre de 2014, Madrid. Agencias. El concejal del PP en San Cugat, Bruno de Salvador, abandona el partido por «la traición» y «el incumplimiento electoral» que ha supuesto la retirada del proyecto de ley que derogaba la regulación del aborto aprobada por los socialistas en 2010. De Salvador ya ha hecho llegar a la alcaldesa su petición de pasar a ser concejal no adscrito. El político se marcha del partido por «el incumplimiento flagrante» y porque «como cristiano no puedo estar en un partido que va contra el derecho a la vida».

    Señaló que muchas personas en el PP se sienten traicionadas por la decisión del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, de retirar el proyecto de ley. También ha afirmado que Rajoy ha demostrado que «lo único que le interesa son los votos y los principios los deja de lado».


ENCOMIÉNDATE A TU ÁNGEL GUARDIÁN

$
0
0
EL ÁNGEL DE LA GUARDA NO TIENE CUERPO NI ES UN SER ALADO COMO SE LE REPRESENTA PICTÓRICAMENTE, SINO QUE ES UN ESPÍRITU



Muchos tienen la costumbre de hablar con su ángel de la guarda. Le piden ayuda para resolver un problema familiar, para encontrar un estacionamiento, para no ser engañados en las compras, para dar un consejo acertado a un amigo, para consolar a los abuelos, a los padres o a los hijos.

Otros tienen al ángel de la guarda un poco olvidado. Quizá escucharon, de niños, que existe, que nos cuida, que nos ayuda en las mil aventuras de la vida. Recordarán, tal vez, haber visto el dibujo de un niño que camina, cogido de la mano, junto a un ángel grande y bello. Pero desde hace tiempo tienen al ángel “aparcado”, en el baúl de los recuerdos.

De grandes es normal que hablemos a los niños de su ángel de la guarda. Nos sería de provecho pensar también en nuestro ángel que está a nuestro lado y nos ayuda de mil modos.

Es verdad: Dios es el centro de nuestro amor, y a veces no tenemos mucho tiempo para pensar en los espíritus angélicos. Podemos, sin embargo, ver a nuestro ángel de la guarda no como una “devoción privada” ni como un residuo de la niñez, sino como un regalo del mismo Dios, que ha querido hacernos partícipes, ya en la tierra, de la compañía de una creatura celeste que contempla ese rostro del Padre que tanto anhelamos.

Necesitamos renovar nuestro trato afectuoso y sencillo, como el de los niños que poseen el Reino de los cielos (cf. Mt 19,14), con el propio ángel de la guarda. Para darle las gracias por su ayuda constante, por su protección, por su cariño. Para sentirnos, a través de él, más cerca de Dios. Para recordar que cada uno de nosotros tiene un alma preciosa, magnífica, infinitamente amada, invitada a llegar un día al cielo, al lugar donde el Amor y la Armonía lo son todo para todos. Para pedirle ayuda en un momento de prueba o ante las mil aventuras de la vida.

Necesitamos repetir, o aprender de cero, esa oración que la Iglesia, desde hace siglos, nos ha enseñado para dirigirnos a nuestro ángel de la guarda:

Ángel del Señor, que eres mi custodio,
puesto que la Providencia soberana me encomendó a ti,
ilumíname, guárdame, rígeme y gobiérname en este día.
Amén.

Autor: P. Fernando Pascual  Título original: Nuestro ángel de la guarda | Fuente:Catholic.net


¿SON CATÓLICOS LOS ACTUALES CATÓLICOS? (video)

$
0
0


Si bien este video se refiere a la realidad argentina, es totalmente aplicable a los demás países católicos. Vale la pena analizar la propia situación y hacer una reflexión para salir de este relativismo.



NATALIE TRAYLING: UNA GENIO EN LA CALLE

$
0
0

Poco conocida mundialmente, Natalie Trayling, es una compositora y pianista de la tercera edad. Esta australiana es una artista verdaderamente sorprendente. Basta escuchar la composición sin título que realizó a la edad de 13 años y que finalizó unos años después -que se muestra en el video siguiente- para apreciar tanto su inspiración -excepcional- como su calidad interpretativa. Merecería, sin duda alguna, estar grabado en alta calidad en un CD.


Natalie no es una artista convencional. No acostumbra tocar en salas de concierto, sino en las calles. Ella lo prefiere así. Dice que ahí es donde se siente bien, cuando toca directamente para el pueblo."Es algo que no conseguiría de una sala de conciertos, ya que sólo ciertas personas van allí. Pero esto es para todo el mundo", señala.

Con su teclado Roland se instala en las calles de Melbourne, la que antes fuera la capital australiana y que ahora es la segunda ciudad más grande de ese país, para regalar su arte al público que pasa y se detiene unos minutos a escucharla. Recibe unas monedas a cambio, pero su objetivo fundamental no es económico. Lo que se ha propuesto es llevar su música por esa ciudad a la mayor parte de sus habitantes y, en verdad, es una delicia escucharla. Ella vive para la música y para expresarse a través del teclado. Es lo que la mantiene en pie, por eso rechaza recluirse en una casa de asistencia. Basta que alguien entienda un poco de música para que al pasar se quede sorprendido de lo que está escuchando en una banqueta. Muchos no dan crédito. "Creí que en la tienda de junto habían puesto un CD de una gran artista, cuando la escuché por primera vez" dijo Rosie Rahman, que se conmovió hasta las lágrimas por una interpretación dramática de la sonata Patética de Beethoven.

La fama de una excelente concertista callejera corrió como pólvora por toda la ciudad y ahora es muy conocida en Melbourne. Vive en un buen hotel a cambio de tocar piano en el vestíbulo tres veces por semana, sin por ello descuidar sus conciertos callejeros. Pero antes pasó situaciones muy difíciles.

En la primaria empezó a aprender piano en un colegio de monjas; luego, a los doce años consiguió una beca para estudiar música en el Santa Maria College. A los 15 años logró otra para la Royal Academy of Music de Londres, pues sus padres no podían sufragar sus estudios. A los 20 años se unió a un grupo musical que viajaba y realizaba giras por toda Australia. Luego de separarse del grupo, conoce a quien sería su esposo. Contrae matrimonio y tiene cuatro hijos. Dos de sus hijas murieron en 1967 y 1986. La primera en un accidente y la segunda de fibrosis quística. En 1984 el matrimonio fracasa y se separa. Ella jamás buscaría otro hombre. Otro hijo -Nathan- fue destrozado por una inadecuada medicamentación para los nervios y no podía trabajar. Fue idea precisamente de Nathan, el trasladarse a Melbourne en 1993, para un nuevo comienzo.


NUEVE AÑOS VIVIÓ AL AIRE LIBRE O EN PENSIONES

Natalie vivió en un motel de Brunswick y logró el permiso para tocar el piano en la cámara del consejo de Moreland en Brunswick. Ella también tocaba en una tienda de música. Lamentablemente, luego de nueve meses, el motel cambió de manos, por lo que durante nueve años vivió ya sea al aire libre en Royal Park o en pensiones. A finales de 2003 Natalie se enfermó de anemia y fue hospitalizada durante seis meses. Luego, la pusieron en un hogar de ancianos, pero ella se salió pues necesitaba expresarse a través de su música. En julio de 2004, se hospedó en un hotel de la ciudad, que no ha dejado desde entonces, donde sufraga su renta tocando en su vestíbulo. Ella está cerca de su hijo Nathan, de 41 años, que vive en un refugio para hombres.

Desde entonces se ha convertido en la célebre concertista de las calles de Melbourne. Actualmente ha dejado de momento sus conciertos callejeros, pues fue internada en el Hospital Royal para ser atendida de un padecimiento nervioso, pero gracias a Dios se está recuperando y, además, tuvo la suerte de que en dicho hospital existiera un piano que Natalie puede utilizar diariamente, lo que es como si recibiera una excelente dósis de óxigeno para su espíritu. La artista sueña con reanudar sus conciertos en las calles de Melbourne. "Vienen a mis conciertos los niños y toda clase de gente... es lo que amo hacer", señala. Anhela volver ahí para interpretar a Rachmaninov, Chopin y Mendelssohn o sus propias composiciones e improvisaciones (muy frecuentes), y llevar su música y expresar su espíritu a través de su teclado.

En verdad, un caso sorprendente que las casas grabadoras han desperdiciado. Oremos por la pronta recuperación de Natalie.



En este canal se pueden ver otros videos de esta artista:HAZ CLIC AQUÍ

EL PAPA ES UNO Y SÓLO UNO

$
0
0
EL PAPA RECIBE UNA MISIÓN DIVINA QUE DESDE SAN PEDRO SE TRANSMITE A CADA UNO DE SUS SUCESORES. NO PUEDE HABER DOS PAPAS SIMULTÁNEAMENTE.


Respuesta para aquellos que dicen que la Iglesia tiene ahora dos papas, sin saber que el papado no imprime carácter ni es un sacramento y que quien renuncia al mismo, deja absolutamente de ser el Vicario de Cristo. Un obispo emérito sigue siendo obispo, aunque sin juridicción. Un "papa emérito" (término confuso, para muchos) no sigue siendo papa, ni conserva ninguna jurisdicción como tal. Sacramentalmente es un obispo solamente. Pocos casos registra la Historia de renuncias papales, pero de que ha habido, los ha habido. El primero fue el de Clemente I (del 88 al 97) que renunció porque luego de ser arrestado y condenado al exilio, decidió que los católicos no se deberían quedar sin su líder espiritual. Lo sucedió San Evaristo, quinto Romano Pontífice de la Iglesia. Si algún despistado sostiene -contra la clara y explícita legislación de la Iglesia- que un papa no tiene derecho a renunciar, quien así discurriere por propia inventiva, para ser congruente consigo mismo, debería desconocer a todos los papas que sucedieron a Clemente I, lo cual sería no sólo cismático sino también absurdo, pues la perpetuidad en la sucesión de Pedro habría fallado y las puertas del infierno prevalecido, al mantenerse la sede vacante desde el siglo primero hasta nuestros días. La realidad es que si un papa renuncia, tiene todo el derecho a ello y basta que su voluntad así lo exprese sin necesidad del consentimiento ni la opinión de terceros.

Explica el profesor Roberto de Mattei*:
"..La tradición y la praxis de la Iglesia afirman claramente que uno y sólo uno es el Papa, e inseparable en su unidad es su poder. Poner en duda el principio monárquico que rige la Iglesia significaría someter el Cuerpo Místico a una intolerable laceración. Lo que distingue la Iglesia católica de toda otra iglesia o religión es precisamente la existencia de un principio unitario encarnado en una persona e instituido directamente por Dios.
La distinción entre el gobierno y el ejercicio del gobierno, inaplicable al oficio pontificio, podría en todo caso valer para entender la diferencia entre Jesucristo que gobierna invisiblemente la Iglesia y su vicario que ejerce, por poder divino, el gobierno visible.
La Iglesia tiene un sólo jefe y fundador, Jesucristo. El Papa es vicario de Jesucristo, Hombre-Dios, pero a diferencia del fundador de la Iglesia, perfecto en sus dos naturalezas humana y divina, el romano pontífice es persona solamente humana, privada de las características de la divinidad".
EL ERROR DE DIVINIZAR LO HUMANO Y HUMANIZAR Y RELATIVIZAR LO DIVINO
"Hoy nosotros tendemos a divinizar, a absolutizar lo que en la Iglesia es humano, las personas eclesiásticas, y en cambio a humanizar, a relativizar lo que en la Iglesia es divino: su fe, sus sacramentos, su tradición. De este error surgen graves consecuencias también a nivel psicológico y espiritual.
El Papa es una criatura humana, aunque esté revestida de una misión divina. La impecabilidad no le ha sido atribuida y la infalibilidad es un carisma que puede ejercer sólo en condiciones precisas. Él puede errar desde el punto de vista político, desde el punto de vista pastoral y también desde el punto de vista doctrinal, cuando no se expresa "ex cathedra" y cuando no vuelve a proponer el magisterio perenne e inmutable de la Iglesia. Esto no quita que al Papa se le deben rendir los máximos honores que pueden serle tributados a un hombre y que hacia su persona se debe nutrir una auténtica devoción, como hicieron siempre los santos..."
"El Papa, por consiguiente, no es un superobispo, ni el punto de llegada de una línea sacramental que desde el simple sacerdote, pasando por el obispo, asciende al Sumo Pontífice. El episcopado constituye la plenitud sacramental del orden y, por lo tanto, por encima del obispo no existe ningún otro carácter superior que pueda ser impreso. Como obispo, el Papa es igual a todos los demás obispos.

La razón por la que el Papa domina a cualquier otro obispo es la misión divina que desde Pedro se transmite a cada uno de sus sucesores, no por vía hereditaria, sino a través la elección legítimamente desarrollada y libremente aceptada. Efectivamente, aquel que asciende a la cátedra pontificia podría también ser un simple sacerdote, o incluso un laico, que después de la elección sería consagrado obispo pero que es Papa no desde el momento de la consagración episcopal, sino desde el momento en que acepta el pontificado.

El primado del Papa no es sacramental, sino jurídico y consiste en el pleno poder de pacer (apacentar), regir y gobernar toda la Iglesia, es decir, en la jurisdicción suprema, ordinaria, inmediata, universal e independiente de cualquier otra autoridad terrena (art. 3 de la constitución dogmática del Concilio Vaticano I "Pastor Aeternus").

El Papa, en una palabra, es aquel que tiene el supremo poder de jurisdicción, la "plenitudo potestatis", porque gobierna la Iglesia. Es por esto que el sucesor de Pedro es primero Papa y después obispo de Roma. Es obispo de Roma en cuanto Papa y no Papa en cuanto obispo de Roma".


*Roberto de Mattei, de 66 años, cinco hijos, es profesor de historia del cristianismo en la Universidad Europea de Roma. Dirige la revista "Radici Cristiane" y la agencia de información "Corrispondenza Romana". Ha sido vicepresidente del Consejo Nacional de Investigación de 2003 a 2011. Fuente: Chiesa.espressonline.it.

SE VOTARÁ HOY EN MÉXICO UNA LEY VIOLATORIA DE LOS DERECHOS DE LOS PADRES EN MATERIA DE EDUCACIÓN SEXUAL

$
0
0
SE PODRÁN REPARTIR ANTICONCEPTIVOS SIN CONSENTIMIENTO PATERNO
-Post scriptum: LEER CAMBIO DE FECHA EN LOS COMENTARIOS A ESTE POST (HASTA ABAJO)

Previsiblemente este jueves se votará en el Congreso mexicano la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El texto es iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para actualizar la legislación mexicana a los nuevos retos como el bullying. Sin embargo, en su trámite en el Senado se han introducido elementos nuevos, como los «derechos sexuales y reproductivos», que violan la patria potestad y abren la puerta al aborto, según la Iglesia.

(CG/InfoCatólica)Varias organizaciones sociales mexicanas se han mostrado contrarias a la nueva redacción por entender que supone una violación de la patria potestad. «Los cambios que aprobaron los senadores en lugar de combatir el embarazo en adolescentes, permite el aborto, la mutilación genital y la esterilización de los menores», señala Mario Romo, presidente de Red Familia.
El Consejo Mexicano para la Familia, la Asociación Nacional de Padres de Familia, el Comité Mexicano de Derechos Humanos y Red Familia explican su oposición a la Ley en tres puntos:
  • Porque permite al gobierno a repartir anticonceptivos y preservativos a tus hijos menores sin tu consentimiento. ¡Y sin ni siquiera tu conocimiento! Una patada en el derecho/deber a la patria potestad.
  • Porque resulta inconstitucional. El art. 1 de nuestra Constitución dice que las autoridades respetarán los derechos recogidos en la carta Magna y en los tratados internacionales. Los derechos sexuales y reproductivos no existen legalmente. Son un invento ideológico sin soporte legal.
  • Porque en el argot de los organismos internacionales se entiende como eufemismo de aborto y estamos a favor de la defensa de la vida desde la concepción.
«Imaginate: Le van a enseñar a tu hijo de 10 años que puede cambiar de sexo. Porque es su derecho. Tu hija de 12 años te presenta a su novio de 58 años y le van a decir que ‘pueden hacer lo que quieran’ y no habrá pedofilia. Porque es su derecho», señala Teresita Gutiérrez, directora de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos.
Además, la arquidiócesis de México se manifestó el pasado domingo sobre la polémica. Reconoce que hay un intento de cubrir las omisiones del pasado como los ‘baby-sicarios’. Sin embargo, califica el texto de «burocracia aletargante» mientras no se reconozca el principal derecho: el derecho a la vida desde la concepción.
La Comisión Mexicana de Derechos Humanos ha lanzado una campaña online a través de CitizenGO (haz clic para participar) para reclamar a los diputados que veten el texto y enmienden los artículos en los que se consagran los supuestos derechos sexuales y reproductivos violando el derecho/deber a la patria potestad. 

NO INTENTES CORTAR TU CRUZ, CRISTO TE LA HIZO A TU MEDIDA (VIDEO)

UNA LUZ EN LAS SOMBRAS: LA VOZ DE MONS. LIVIERES HABLANDO DEL SÍNODO

$
0
0

Esperanza frente al peligro de Cisma: Artículo de Monseñor Livieres


INTRODUCCIÓN DE CATOLICIDAD

"Dentro de la Iglesia, y últimamente desde
algunas de sus más altas esferas, «soplan 
vientos nuevos» que no son del Espíritu
Santo", explica Mons. Livieres, mencio-
nando entre estos modernistas al 
cardenal Walter Kasper.
El modernismo -la suma de todas las herejías, como lo definió S.S. san Pío X-  enquistado en altos puestos de la Iglesia intenta instrumentalizar el Sínodo extraordinario sobre la Familia, aduciendo que no se deberá tocar lo dogmático, sino que se debe modificar únicamente lo pastoral (como si lo pastoral no fuese una expresión y una consecuencia de lo dogmático), para adecuar  -según ellos-  y poner al día a la Iglesia en consonacia con la "realidad" del mundo, de una manera "misericordiosa" y sin condenar sus errores. En otras palabras, tratar de adecuar la Iglesia a los errores de los hombres en la práctica, traicionando -en el fondo- la misma fe que debe normar lo pastoral y que se encuentra en el depósito de la Revelación, aduciendo falsamente -los modernistas- que no se ha tocado la doctrina. En fin, su objetivo es ese adecuamiento de la Iglesia a los errores del hombre y no la conversión del hombre a Dios.

Monseñor Rogelio Livieres, obispo paraguayo, que víctima de politiquería ha sido obligado a dejar su diócesis luego de ser destituido (destitución aceptada sumisamente por el obispo) recientemente por intrigas modernistas -por su criterio a favor de la Tradición de la Iglesia- por parte de otros obispos paraguayos que lo acusaron de "no estar en comunión" con ellos, sale a la palestra a defender la enseñanza perenne de la Iglesia y la genuina doctrina católica que se fundamenta en el mismo depósito de la Revelación Divina. El propio obispo recuerda que el mismo san Atanasio fue expulsado de su Diócesis no una sino cinco veces, debido a las maquinaciones de sus hermanos obispos arrianos con los que no estaba «en comunión», precisamente porque quería promover «la fe católica y apostólica» en contra de la herejía arriana.

Leamos reflexivamente el escrito de Mons. Livieres que transcribimos a continuación:
Refiriéndose a los modernistas advirtió:
"Estamos frente al peligro de un
 gran cisma. Exactamente lo que el Señor
 y su Santísima Madre nos han prevenido"
En la Misa de Apertura del Sínodo Extraordinario sobre la Familia el Papa Francisco llamó a los Obispos a colaborar con el plan de Dios y formar así un pueblo santo. Ofrezco estas reflexiones con el deseo de servir al Papa de la mejor manera que puedo.

La Iglesia, fundada sobre la roca de Pedro, espera del Sínodo la promoción de la familia cristiana. Pero lo que la Biblia llama «el mundo» tiene una expectativa muy distinta: los medios de prensa vociferan cada día para que la Iglesia «se ponga al día». Un eufemismo para exigir que bendiga, y no condene, los desvíos morales cada día más frecuentes, entre otras razones, por la promoción sistemática desde la prensa y la industria del entretenimiento.
La Iglesia sin embargo no fue establecida para sancionar lo que el mundo pretende, sino para enseñarnos lo que Dios quiere de nosotros y acompañarnos en el camino de la santidad. Porque es en la voluntad de Dios, que todo lo sabe y no puede engañarse ni engañarnos, donde nosotros encontramos la verdadera paz y felicidad. Ni la doctrina de la fe ni la práctica pastoral –consecuencia de esa doctrina– son el resultado de consensos de curas, aunque sean cardenales u obispos.
Ya desde los primeros tiempos del cristianismo los Apóstoles y sus sucesores fueron presionados por poderosas élites religiosas y políticas para que tergiversaran la verdad y la misión evangélica que habían recibido de Cristo. Pero en vez de inclinarse ante otros dioses nos dejaron un testimonio de fidelidad incondicional a la verdad derramando su sangre. Porque «hay que obedecer a Dios antes que a los hombres» (Hechos 5:29). Estos días me consuela pensar en el ejemplo de san Atanasio. Fue expulsado de su Diócesis no una sino cinco veces, debido a las maquinaciones de sus hermanos obispos arrianos con los que no estaba «en comunión», precisamente porque quería promover «la fe católica y apostólica», como dice la Plegaria Eucarística I, o Canon Romano.
Bendecir y aceptar «lo que todo el mundo quiere» no es ni misericordia ni amor pastoral. Más bien, es pereza y comodidad, porque estaríamos renunciando a evangelizar y educar. Y respetos humanos, porque nos importaría más el qué dirán que increpar proféticamente en la obediencia a Dios. Ya san Benito resumía, en otra época también signada por mucha confusión, el principio de vida eterna de la obediencia: «mi palabra se dirige ahora a ti, quienquiera que seas, para que renuncies a tus propias voluntades y tomes las preclaras y fortísimas armas de la obediencia…», «…así volverás por el trabajo de la obediencia a Aquel de quien te habías alejado por la desidia de la desobediencia» (Regla, Prólogo).
Dentro de la Iglesia, y últimamente desde algunas de sus más altas esferas, «soplan vientos nuevos» que no son del Espíritu Santo. El mismísimo cardenal prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, entre otros, ha criticado la pretensión utópica de hacer cambios de fondo en la práctica pastoral sin por ello afectar la doctrina católica sobre la familia. Sin juzgar sus intenciones, que presumo las mejores, y con la tristeza de tener que mencionarlos por nombre, ya que son de público conocimiento, el cardenal Kasper y la revista jesuita Civiltà Cattolica son activos propulsores que lideran esta confusión. Lo que antes estaba prohibido como una grave desobediencia contra la ley de Dios ahora podría quedar bendecido en nombre de su misericordia. Justifican lo injustificable por medio de sutiles interpretaciones de textos y hechos históricos. Pero los que realmente conocen de estas materias han reducido a polvo estos sofismas. No olvidemos lo que nos aseguró el Señor: «El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán» (Mateo 24:35).
"No nos dejemos engañar ni apartar de la fe
 y de la práctica moral que Jesucristo nos
 enseñó... 
El mundo nos perseguirá, incluso
 invocando falsamente el nombre de Dios".
Aprovechemos la extraordinaria oportunidad que nos ofrece el Sínodo para reafirmar de modo positivo lo que la Iglesia siempre y en todas partes ha creído sobre la familia y ha puesto en práctica en su disciplina. Esto nos exige, al mismo tiempo, defender la verdad frente a los que están dividiendo y confundiendo al Pueblo de Dios. La situación es gravísima y no soy yo el primero en advertir que desgraciadamente estamos frente al peligro de un gran cisma. Exactamente lo que el Señor y su Santísima Madre nos han prevenido en apariciones reconocidas y aprobadas por la autoridad de la Iglesia.
Frente a los que están queriendo «dibujar» consensos y manipular estadísticas, como si el Pueblo de Dios estuviera pidiendo lo que en realidad se le quiere gravar por la fuerza de una autoridad abusiva, recordemos que la Iglesia no vive ni se define a partir de las opiniones de los hombres y el cambio de los tiempos sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. La historia de cómo se terminó imponiendo a todo un pueblo católico el cisma de la Iglesia de Inglaterra, junto con el testimonio martirial de san Juan Fischer y santo Tomás Moro, son una lección que hoy vale mucho profundizar.
Roguemos por el Papa, por los Cardenales y los Obispos, para que todos estemos dispuestos incluso a derramar la sangre en la defensa y promoción de la familia contra las tormentas del engaño y la idolatría de la libertad sexual del hombre frente a Dios. No nos dejemos engañar ni apartar de la fe y de la práctica moral que Jesucristo nos enseñó. Sabemos que el mundo odió a nuestro Señor. El servidor no puede ser más que su amo. El mundo nos perseguirá, incluso invocando falsamente el nombre de Dios. Y a los eclesiásticos que hablen como el mundo quiere, los aplaudirá y los amará, «porque son de los suyos», no de Dios.

 MONSEÑOR ROGELIO LIVIERES, OBISPO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Fuente: Rogelioliveres.info.

ANTE DIOS NO TE PUEDES MIMETIZAR


RECORDATORIO DE ORACIÓN DE LOS DÍAS TRECE DE CADA MES

LA MISERICORDIA NO ES UN INVENTO NUEVO...

TESIS PRO-HOMOSEXUALES DE LOS MODERNISTAS EN EL SÍNODO

$
0
0
“En nuestros días más que nunca, la fuerza de los malos es la cobardía y debilidad de los buenos, y todo el nervio del reino de Satán reside en la blandura de los cristianos”. San Pío X

“Los hijos de este siglo son, en sus negocios, más sagaces que los hijos de la luz” (Lc. XVI, 8)

Es un documento inaceptable, señaló
Mons. Gadecki
El Cardenal Péter Erdő escribió -a manera de resumen- una relación  denominada "Relatio post disceptationem" de las intervenciones durante la primera semana del Sínodo extraordinario para la familia. Sobra decir que en él se transcribe mayoritariamente las ideas, posturas e intervenciones de los modernistas al estilo de Kasper. Naturalmente este documento ha sido muy criticado. La propia Secretaría General del Sínodo, tras las fuertes reacciones y discusiones originadas por la publicación de la Relatio, y al hecho de que se le haya atribuido un valor que no corresponde a su naturaleza, reitera que dicho texto es sólo un documento de trabajo (¡"documento de trabajo" con sólo las tesis modernistas y lo publican en el sitio web del Vaticano!). Mons. Stanislaw Gadecki, arzobispo de Poznań y presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia dice que es inaceptable y que contiene trazas de una ideología antimatrimonial.

En una entrevista concedida a Il Foglio, el cardenal Raymond Burke, Prefecto de la Signatura Apostólica, advierte que en el Sínodo «algunos sostienen la posibilidad de adoptar una praxis que se separa de la verdad de la fe», asegura que «algo no funciona bien si la información es manipulada de modo que se da realce solo a una tesis (la modernista)» y advierte que «un número consistente de obispos no acepta las ideas de "apertura", pero pocos lo saben». El cardenal espera un pronunciamiento papal «que solo podrá estar en continuidad con la enseñanza que la Iglesia ha dado durante toda su historia» .

Iremos presentando en rojo y cursivas algunos textos de la Relatio:

SOBRE LOS HOMOSEXUALES Y LA HOMOSEXUALIDAD:

"Las personas homosexuales tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana".

Todo hombre tiene cualidades y dones en cuanto ser humano, eso no es ninguna novedad. El asunto aquí está si deba interpretarse que los tiene por ser homosexual, lo cual sería completamente falso. Los modernistas son ambiguos por naturaleza. Tan es así, que hasta una conocida activista homosexual, Miranda Salman, consideró esta frase como algo "exagerado" (Reforma 14-X-14, nacional, pág. 2). ¿Qué tienen de particulares y enriquecedores estos "dones y cualidades" que no existan en los demás seres humanos, según el clero modernista?

"Sin negar las problemáticas morales relacionadas con las uniones homosexuales, se toma en consideración que hay casos en que el apoyo mutuo, hasta el sacrificio, constituye un valioso soporte para la vida de las parejas".

Esto contradice directa y claramente la doctrina católica. ¿"Valioso soporte" el apoyo mutuo en una vida fundada en el pecado contra natura condenado explícitamente por la Palabra de Dios? Lejos, muy lejos ha llegado el modernismo en su heterodoxia doctrinal.

En el Antiguo Testamento, además del castigo de Sodoma (Génesis 19), debemos citar la ley dada por Dios a Israel: Lev. 18, 22 designa a la sodomía como una abominación, Lev 20, 13 castigada con la muerte. En el Nuevo Testamento, San Pablo condena explícitamente este vicio en varias epístolas (Romanos 1, 24-32, que se citan a continuación 1 Cor 6,10: "Ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los infames, ni los ladrones, [...] heredarán el reino de Dios", 1 Tim 1,10, dice la misma manera que "los asesinos, los fornicarios, los infames [...]".


El sentido común también es suficiente para ver que este vicio es contra la naturaleza, puesto que utiliza al contrario de su finalidad natural una función que Dios ha dado para la transmisión de la vida. Una desviación así de grave, en un asunto tan importante para el bien común (el futuro de la sociedad depende de ello), resulta evidente que es gravemente pecaminosa.

Un decreto del Santo Oficio del 24 de septiembre 1665 trata de la sodomía no para definir que es un pecado (lo que parece demasiado obvio), sino para indicar cómo este pecado se debe acusar en la confesión (la naturaleza de la culpa debe ser especificado de forma explícita, una acusación genérica no es suficiente para que la confesión sea íntegra) (DS 2044).

El Vaticano recordó que "los actos homosexuales son intrínsecamente desordenados y que no pueden en ningún caso ser aprobados" (29 de diciembre de 1975, DS 4583), doctrina que se sigue transmitiendo hasta la catequesis actual.

Resulta absurdo que a un padre sinodal modernista le sea permitido elogiar el "apoyo mutuo" entre quienes realizan actos homosexuales que son intrínsecamente desordenados (pecaminosos) y contrarios a la ley natural. Los que en ninguna circunstancia pueden recibir aprobación alguna, pues constituyen en sí mismos un estructura de pecado.

Nadie es favorable a que se rechace a los homosexuales o sean discriminados por su condición; por el contrario, la Iglesia que es Madre y Maestra lleva a todo hombre el mensaje evangélico para su propia conversión, pero ello nada tiene que ver con las verdades que los modernistas callan -como que los homosexuales están llamados a una vida de castidad auxiliados por la ayuda de la oración y las gracias sacramentales- y las mentiras que el modernismo sostiene en este tema.

Pero la herejía modernista, infiltrándose, ha alcanzado puestos muy altos en la Iglesia Católica y sus corifeos"son seguramente enemigos de la Iglesia, y no se apartará de la verdadera doctrina quien dijera que ésta no ha tenido peores. Porque, en efecto, como ya se notó, ellos traman la ruina de la Iglesia, no desde fuera sino desde dentro; en nuestros días el peligro está casi en las entrañas mismas de la Iglesia y en sus mismas venas, y el daño producido por tales enemigos es tanto más inevitable cuanto más a fondo conocen a la Iglesia" (encíclica Pascendi Dominici Gregis de San Pío X). 


ORACIÓN PARA ESTE TIEMPO DE TINIEBLAS

$
0
0
Habiéndose cumplido 97 años de la última aparición en Fátima el pasado 13 de octubre de 2014, nos dirigimos a la Reina del Cielo con esta necesaria y urgente oración:



SAN PEDRO DAMIÁN, DOCTOR DE LA IGLESIA, CONDENA LA HOMOSEXUALIDAD

$
0
0
¿A QUIÉN SE DEBE SEGUIR? ¿A LA DOCTRINA QUE ENSEÑÓ LA IGLESIA DURANTE 2,000 AÑOS Y QUE NOS RECUERDA SAN PEDRO DAMIÁN, O A LOS HEREJES MODERNISTAS QUE EN EL SÍNODO TRATAN DE IMPONER SUS FALSEDADES?

Fuente:  http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k5503029m/f88.image

"... vendrá tiempo en que no podrán sufrir la sana doctrina,
sino que, teniendo una comezón extremada de oír,
  recurrirán a una caterva de maestros siguiendo
sus propias concupiscencias. Cerrarán sus oídos
  a la verdad, y los aplicarán a las fábulas...
  (II Timoteo, 4, 3-4)
Su biografía AQUÍ, haz clic.

Viewing all 4061 articles
Browse latest View live