Quantcast
Channel: Catolicidad
Viewing all 4061 articles
Browse latest View live

EL HOMBRE ES JUSTIFICADO POR LAS OBRAS Y NO SOLAMENTE POR LA FE

$
0
0
Lutero, con su soberbia, corregía la plana a Dios mismo y a su Revelación para inventar la herejía de la salvación por la Sola Fe.



La Iglesia enseña que nadie se condena sin culpa personal y que para salvarse se requieren tanto la FE como las buenas OBRAS. Ni la fe sola justifica –como inventan los protestantes- ni sólo las buenas obras justifican. AMBAS SON NECESARIAS PARA LA SALVACIÓN. Dios otorga gratuitamente el don de la fe a quien lo busca sinceramente. Dios puede utilizar, para ello, tanto medios ORDINARIOS como EXTRAORDINARIOS en cualquier momento de la vida del hombre –incluso en su agonía- pues es absolutamente cierto que nadie se condena sin culpa personal.

Dice la palabra de Dios: “Sin fe es imposible agradar a Dios, porque ES PRECISO que el que se llega a Dios crea (en) su ser y que es remunerador de los que le buscan” (Heb XI, 6), pero también enseña que “la FE si no tiene OBRAS, está realmente muerta” (Santiago Cap II, 14 a 26) y señala que los demonios “creen y tiemblan”, pues no basta la pura fe para salvarse sino que ambas son necesarias, es decir tanto la fe como las buenas obras son necesarias para salvarse. Entendiéndose como OBRAS (o buenas obras) el obrar todo de acuerdo con la voluntad de Dios, lo que implica vivir en gracia y obedeciendo toda la ley divina. Quien vive y muere así, se salva (en caso de perder la gracia se recupera con un acto de contrición perfecta –por amor a Dios- en tanto hay oportunidad de confesarse o una buena confesión, que implica necesariamente el arrepentimiento y el propósito de enmienda). Luego cuando la Iglesia con el apóstol Santiago enseña y habla de las buenas obras, no se refiere a una simple o eventual obra de caridad sino a la sumisión plena de la voluntad del hombre a la voluntad de Dios, lo que implica vivir y morir en gracia.

G. K. Chesterton narra como Martín Lutero sufría irracionales ataques de furia y se refiere a que en uno de ellos arrancó de la Biblia la epístola de Santiago. El mismo Lutero señala su posición sobre este tema en el prólogo del Nuevo Testamento de su Biblia de Septiembre:“Hay que distinguir entre libros y libros. Los mejores son el evangelio de S. Juan y las epístolas de S. Pablo, especialmente la de los Romanos, los Gálatas y los Efesios, y la 1ª epístola de S. Pedro, estos son los libros que te manifiestan a Cristo y te enseñan todo lo que necesitas para la salvación; aunque no conozcas ningún otro libro. La epístola de Santiago, delante de éstas, no es más que paja, pues no presenta ningún carácter evangélico”. Prólogo del Nuevo Testamento de 1546 (Bibel VI, 10).

O sea, que se autonombraba árbitro a favor de los pasajes que le gustaban y suprimía de la Biblia aquello que contradijera sus herejías. En este caso y para decirlo claramente: Le corregía la plana a Dios mismo y a su Revelación para inventar la herejía de la salvación por la Sola Fe.

Veamos que no le gustaba a Lutero de la Palabra de Dios:
“¿DE QUÉ SIRVE, HERMANOS MÍOS, QUE ALGUIEN DIGA: «TENGO FE », SI NO TIENE OBRAS? ¿ACASO PODRÁ SALVARLE LA FE? Si un hermano o una hermana están desnudos y carecen del sustento diario, y alguno de vosotros les dice: «Idos en paz, calentaos y hartaos», pero no les dais lo necesario para el cuerpo, ¿de qué sirve? Así también la fe, si no tiene obras, está realmente muerta. Y al contrario, alguno podrá decir: «¿Tú tienes fe?; pues yo tengo obras. Pruébame tu fe sin obras y yo te probaré por las obras mi fe. ¿Tú crees que hay un solo Dios? Haces bien. También los demonios lo creen y tiemblan. ¿Quieres saber tú, insensato, que la fe sin obras es estéril? Abraham nuestro padre ¿no alcanzó la justificación por las obras cuando ofreció a su hijo Isaac sobre el altar? ¿Ves cómo la fe cooperaba con sus obras y, por las obras, la fe alcanzó su perfección? Y alcanzó pleno cumplimiento la Escritura que dice: Creyó Abraham en Dios y le fue reputado como justicia y fue llamado amigo de Dios.» Ya veis cómo el hombre es justificado por las obras y no por la fe solamente. Del mismo modo Rajab, la prostituta, ¿no quedó justificada por las obras dando hospedaje a los mensajeros y haciéndoles marchar por otro camino? PORQUE ASÍ COMO EL CUERPO SIN ESPÍRITU ESTÁ MUERTO, ASÍ TAMBIÉN LA FE SIN OBRAS ESTÁ MUERTA”
Santiago 2,14-26.


ن, EL SÍMBOLO DEL NUEVO GENOCIDIO CRISTIANO EN IRAK

$
0
0
Por Juanjo Romero

ن, es la vigesimoquinta letra del alfabeto árabe –nun, nuestra N–, y es el garabato con el que los seguidores del califato del Estado Islámico (IS, Islamic State) están marcando las fachadas de las casas y lugares de culto de los cristianos.
Es la letra que abrevia «nasrani» (nazareno), con la que los islámicos han designado (peyorativamente) a los cristianos desde el siglo VII. Encima una advertencia en negro «Propiedad del Estado Islámico».
En Mosul acaba de terminar el plazo fijado en la circular distribuida el viernes. El ultimátum vencía el sábado noche: o los cristianos se iban, o se convertían o pagaban la «yizia», el impuesto para los dimmíes. Pasado el plazo, el «califa» les revelaba su destino: «la única opción será la espada».
El enviado especial del diario El Mundo, F. Carrión, describe la situación:
Desde entonces, los altavoces de las mezquitas y los vehículos que patrullan la ciudad habían difundido una amenaza confirmada el viernes en los pasquines repartidos tras el rezo. Entre otras sanciones, a los funcionarios cristianos se les ha retirado el sueldo y se ha dejado de distribuir alimentos a las familias no musulmanas. Sus casas han sufrido, además, cortes de electricidad.
En las últimas horas, decenas de familias -los últimos representantes cristianos de la ciudad- han abandonado el lugar rumbo a las localidades de la provincia de Nínive fuera del control del IS o a la vecina región autónoma del Kurdistán, que ha acogido a los cientos de miles de desplazados por el conflicto. En la desbandada, han padecido los puestos de control de los yihadistas, que –según los testimonios de algunas víctimas– han confiscado bienes y dinero a quienes huían.
En 2003 había millón y medio de cristianos, el 5% de la población. El año pasado no llegaban a 450 mil. Ya no hay. Dramática entrevista al Patriarca sirio-católico Ignacio José III Younan:
– ¿Todavía hay cristianos en Mosul?
Genocidio cristiano por los islamistas de Irak
– No, ya no los hay. Quedaban una docena de familias que tuvieron que huir ayer y les robaron todo. Estaban más allá de la frontera de la ciudad, pero les robaron, les vejaron y los dejaron tirados en el desierto. Desafortunadamente, no.
Para cualquier estudiante de Historia de España (al menos de los de antes), Nasrani o yizia, son términos conocidos. Eulogio o Álvaro de Córdoba y todos los mártires mozárabes son un perenne recuerdo. Y quizá también una esperanza para todos esos hermanos cristianos de Oriente. A su intercesión les encomiendo, que les ayude a ver la voluntad del Señor, a corresponder a la gracia de la perseverancia final.
Lamento por quien se lo tome a mal, pero la caridad es también una virtud ordenada, y yo, como católico, estoy mucho más preocupado por la suerte de esos hermanos que por lo que ocurra en la franja de Gaza. Estoy por bordar una ن roja en la ropa a ver si se me pega algo de ellos.
Supongo que nadie se extrañará, ahora que has llegado al final del post, si pido un avemaría,Regina Martyrum, por ellos.

Fuente: Infocatólica

PENETRAR EN EL MISTERIO DE LA CRUZ por el padre Pío

INDULGENCIA PLENARIA A LA HORA DE LA MUERTE PARA IR AL CIELO SIN PASAR POR LAS DURAS PENAS DEL PURGATORIO

$
0
0
ES IMPORTANTE CONOCER ESTO, TANTO PARA NUESTROS FAMILIARES Y AMIGOS COMO PARA NOSOTROS MISMOS.



A lo largo de mi vida he visto como muchos buenos y piadosos católicos no conocen del precioso regalo, en forma de indulgencia plenaria, que nos ofrece la Iglesia a la hora de morir. Ciertamente, son muchos los que por ignorancia - tanto propia como del clero - llegan a morir sin recibir tan piadosa bendición. Este acto, realizado con fe, otorga la indulgencia plenaria a la hora de la muerte a los enfermos. Así pues, todo su dolor, sufrimiento, incomodidades, etc serán ofrecidas al buen Señor para expiar la culpa de nuestros pecados aún en vida, para así, a la hora de morir, evitar los horribles pero buenos tormentos del muy Santo Purgatorio. Así pues, si se muere en estado de gracia y luego de recibir la Indulgencia Plenaria In Articulo Mortis (que aplica a la hora de morir, y no a la hora en que se realiza la bendición) el alma de ese buen católico será prometida, al igual que el buen ladrón al lado de Cristo en el Calvario:

El ladrón dijo a Jesús: "Acuérdate de mi cuando vengas en tu reino. Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso" (Lc. 23:42,43).

Aquí os dejo, pues, el ritual intacto de la Indulgencia in Articulo Mortis.

¡Leedlo y meditadlo! ¡Dejad que Cristo, Dios mismo, os hable!

Tarea: Imprimir esta indulgencia y regalársela a al menos un sacerdote. También, deben dar a conocer esto a sus hermanos, en especial a los más piadosos y a aquellos que se encuentran en agonía. Realicen, además, alguna otra indulgencia por los benditas ánimas del Santo Purgatorio.
---
El ritual se puede descargar e imprimir con más facilidad aquí.
---


RITUAL DE LA BENDICIÓN APOSTÓLICA CON

INDULGENCIA PLENARIA 
"IN ARTICULO MORTIS"
(Ritual Romano, tít. VI, cap. 6) 
¡Señor, ten misericordia de nostros y del mundo entero!


I- Advertencias previas.
1. Cuando se da la Bendición Apostólica en seguida después de la Sagrada Unción o del Santo Viático, se comienza por la oración Clementissime, teniendo sin embargo en cuenta la rúbrica no. 4.

La Bendición Apostólica con indulgencia plenaria en el momento de la muerte suele darse después del Sacramento de la Penitencia, de la Eucaristía y de la Extremaunción a aquellos enfermos que la pidieron cuando estaban sanos de espíritu y en plena posesión de sus facultades, o que verosímilmente la hubieran pedido, o que dieron signos de contrición; debe darse a estas mismas personas, incluso si después se encuentran privados del uso de la lengua y de los otros sentidos, o si cayeron en delirio o demencia. En cambio debe negarse absolutamente a los excomulgados, a los impenitentes y a los que mueren manifiestamente en pecado mortal.

2. El Párroco o el Sacerdote que asiste al enfermo, revestido con la sobrepelliz y la estola morada, entra en la habitación donde se encuentra recostado el enfermo y dice: Pax huic dómui, etc. Luego rocía al enfermo, a la habitación y a los presentes con el agua bendita, diciendo la antífona: Aspérges me, etc.

3. Si el enfermo quiere confesarse, escuche su confesión y absuélvalo. Si no pide confesarse, indúzcalo a hacer un buen acto de contrición; si hay tiempo, instrúyalo brevemente sobre la virtud y eficacia de esta bendición; Luego enséñele y exhórtelo a invocar el santísimo nombre de Jesús, al menos en su corazón, a llevar de buen grado las molestias y dolores de la enfermedad en expiación de la vida pasada, y a ofrecerse a Dios, dispuesto a aceptar en adelante todo lo que le plazca, y a morir con paciencia en satisfacción de las penas que ha merecido pecando.

4. Instrucción y preces.

Luego consuélelo con palabras santas, despertando en él una esperanza firme, de que obtendrá, por efecto de la liberalidad divina, la remisión de las penas debidas y la vida eterna: con este fin podrá hablar al enfermo con las palabras siguientes u otras semejantes.

NOTA: DONDE SE OFRECE LA TRADUCCIÓN LATÍN-ESPAÑOL, EL SACERDOTE PUEDE ELEGIR CUAL DE LAS DOS TRADUCCIONES UTILIZAR.

II – Instrucción
Voy a darte, hermano mío, la Bendición Papal. Es una gracia más que el Señor te concede en tu enfermedad. Es también una demostración del amor y solicitud de la Iglesia por el bien de tu alma.

La Bendición Papal es una bendición extraordinaria, que el Santo Padre hace llegar a los enfermos por intermedio de los Sacerdotes. Por la Bendición Apostólica se perdona toda la pena temporal debida por los pecados. El efecto de esa absolución se aplica en el momento de la muerte, pero el derecho a recibir tan extraordinario beneficio se adquiere desde el momento en que se da la Bendición. En nombre del Papa vengo, pues, a darte este regalo espiritual.

Ofrece a Dios, con toda resignación, los sufrimientos e incomodidades de tu enfermedad, en expiación de tus pecados; entrégate en sus manos para que disponga de ti y de todas tus cosas, inclusive de tu propia vida, como le agradare.

Invoca ahora el nombre de Jesús con todo tu corazón para que te dispongas a ganar esta indulgencia, y continúa repitiendo este nombre de salvación durante toda tu enfermedad.

Repite interiormente:
III - Preces

V. Para que mis sufrimientos y enfermedades sean aceptados en expiación de mis culpas. R. ¡Óyeme, Jesús!

V.
 Para que en todo me conforme con tu voluntad. R. ¡Óyeme Jesús!

V. Para que no se pierda en mi alma el mérito de tu pasión R. ¡Óyeme, Jesús!

V. Para que me seas propicio en el día del juicio. R. ¡Óyeme, Jesús!

V. Para que mi esperanza no desfallezca.
R. ¡Óyeme, Jesús!

V. Para que no sea confundido eternamente. 
R. ¡Óyeme, Jesús!

V. Para que mi alma alcance la gloria de la compañía. de los santos. 
R. ¡Óyeme, Jesús!
IV- Breve acto de contrición.

¡Jesús, mi Señor y Redentor! Yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón porque con ellos ofendí a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar, y confío en que por tu infinita misericordia, me has de conceder el perdón de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna. Amén.
V - Versículos y oraciones.

Luego se dicen las preces, que sin embargo podrán omitirse.


V. Nuestro auxilio está en el nombre del Señor. R. Adjutórium nostrum in nómine Dómini.
R. Que hizo el cielo y la tierra. 
R. Qui fécit caelum et terram.
 
Antífona. No te acuerdes, Señor, de las culpas de tu siervo (sierva) ni tomes venganza de sus pecados.
Antíphona. Ne reminiscáris, Dómine, delícta fámuli tui (fámulas tuae): neque vindíctam sumas de pecátis ejus .

V Señor, ten piedad de nosotros.
R. Señor, ten piedad de nosotros.

V Kyrie, eléison.
R. Kyrie, eléison.


V Cristo, ten piedad de nosotros.
R. Cristo, ten piedad de nosotros.
V. Christe, eléison,
R. Christe, eléison.


V Señor, ten piedad de nosotros.
R. Señor, ten piedad de nosotros.

V Kyrie, eléison.
R. Kyrie, eléison. 


Sacerdote. Padre Nuestro...
Sacerdos. Pater noster...

V Y no nos dejes caer en la tentación.
R. Mas líbranos del mal.

V Et ne nos indúcas in tentatiónem.
R. Sed líbera nos a malo.


V. Salva a tu siervo (sierva) Señor.
R. Dios mío, porque espera en ti.

V. Salvum (-am) fac servum tuum (ancíllam tuam)
R. Deus meus, sperántem in te.


V. Señor, escucha mi oración.
R. Y llegue a Ti mi clamor.

V. Dómine, exáudi oratiónem meam.
R. Et clamor meus ad te véniat.


V. El Señor esté con vosotros.
R. Y con tu espíritu.

V. Dóminis vobíscum.
R. Et cum spítitu tuo.


V Nuestro auxilio está en el nombre del Señor. V Adjutórium nostrum in nómine Dómini.

CLEMENTÍSIMO Señor, Padre misericordioso y Dios de todo consuelo, Tú que no quieres que perezca ninguno de cuantos creen en Ti, conforme a la inmensidad de tu misericordia mira propicio a tu siervo (sierva) N., a quien recomiendan la verdadera fe y la esperanza cristiana. Vísitalo (visítala) para que lo (la) salves y concédele benignamente el perdón de todos sus pecados, por los méritos de la pasión y muerte de tu Hijo Jesucristo. Que cuando salga el alma de su cuerpo, encuentre en Ti un Juez indulgente, y que, purificada de toda mancha en la sangre de tu mismo Hijo, merezca pasar a la vida eterna. Por el mismo Cristo Nuestro Señor. R. Amen .

CLEMENTÍSSIME Deus, Pater misericordiárum, et Deus totíus consolatiónis, qui néminem vis períre in te credéntem, atque sperántem; secúndum multitúdinem miseratiónum tuárum réspice propítius fámulum tuum N., que m (fámulam tuam N., quam) tibi vera fides, et spes christiána comméndant. Vísita eum (eam) in salutári tuo, et per Unigé niti tui passiónem et mortem, ómnium ei delictórum suórum remissiónem, et véniam cleménter indúlge: ut ejus ánima in hora éxitus sui te júdicem propitiátum invéniat, et in sánguine ejúsdem Fílii tui ab omni mácula ablúta, transíre ad vitam mereátur perpétuam. Per eúmdem Christum Dóminum nostrum. R. Amen .
VI - Confesión general.

Se hace la confesión general, que podrá omitirse si ya se ha rezado.

Yo, pecador ...

Confíteor Deo …
Hecha la confesión general del modo habitual, en latín o en lengua vulgar, el sacerdote dice en singular: 

Misereátur tui, etc., Indulgéntiam ... tuórum tríbuat tibi, etc.

SacerdoteDios omnipotente tenga misericordia de ti, y, perdonados tus pecados, te lleve a la vida eterna. R. Amén. Sacerdos. Misereátur tui, omnípotens Deus, et dimíssis peccátis tuis, perdu cat te ad vitam rerémam. R. Amén.

El Señor omnipotente y misericordioso te conceda indulgencia, absolución y remisión de tus pecados. R. Amén. Indulgéntiam, absolutiónem et remissiónem peccatórum tuórum tríbuat tibi omnípotens et miséricors Dóminus. R. Amén.

VII - Bendición Apostólica.
Luego, elevando la mano derecha hacia el enfermo, da la Bendición:

Dóminus noster Jesus Christus, Fílius Dei vivi, qui beáto Petro Apóstolo suo dedit potestátem ligándi, atque sol di, per suam piísimam misericórdiam recípiat confesiónem tuam, et restítuat tibi stolam primam, quam in Baptísmate recepísti: et ego facultáte mihi ab Apostólica Sede tribúta, indulgéntiam plenáriam et remissiónem ómnium peccatórum tibi concédo. In nómine Patris, et Fílii, ╬ et Spíritus Sancti. R. Amén.

VIII - Conclusión.
Per sacrosáncta humánre reparatiónis mystéria remíttat tibi omnípotens Deus omnes prteséntis et futúrae vitae poenas, paradísi portas apériat, et ad gáudia sempitérna perdúcat. R. Amen.

Benedícat te omnípotens Deus, Pater, et Fílius, ╬ et Spíritus Sanctus. R. Amen.


IX - En los casos de cierta urgencia.

En caso de necesidad es suficiente decir:


Ego, facultáte mihi ab Apostólica Sede tribúta, indulgéntiam plenáriam et remissiónem ómnium peccatórum tibi concédo, et benedíco te. In nómine Patris, et Fílius,  et Spíritus Sanctus.
R. Amen.
X - Rúbricas.

Cuando esta Bendición Apostólica se imparte a varios enfermos a la vez, se dice todo lo anterior una sola vez, cambiando solamente el singular por el plural.

Luego rece el sacerdote las oraciones de la Recomendación del alma con la mayor devoción posible, y exhorte a los familiares y presentes que recen al mismo tiempo por el moribundo.

Catecismo Tradicional.

LA IGLESIA CATÓLICA ES LA DEPOSITARIA DE LA VERDAD: CARDENAL PIE

PEDIMOS ORACIONES POR NUESTRO HERMANO EN CRISTO: IGNACIO

$
0
0
Ntra. Sra. de la Salud
Una buena amiga y lectora de nuestro blog -Maru- nos escribió a nuestro mail y nos pide a todos que oremos por su esposo Ignacio, que se encuentra muy malito de salud.

Nos informa que "en febrero le transplantaron a Nacho uno de mis riñones. Los inmunodepresores le bajaron defensas. Ha estado mas de 3 semanas en el hospital con bacterias en la sangre, salmonelas y fiebre tifoidea. Por último una bacteria está en el corazón. No come, solo duerme y parece como los pobres de la Madre Teresa. Da mucha tristeza verle así".

Rogamos a todos nuestros amigos-lectores elevar una oración a Nuestra Señora de la Salud para que interceda por tan queridos amigos ante su Divino Hijo para que, si es para bien de su alma, recupere pronto su salud Nacho y, también, rogando que su esposa tenga las fuerzas y la suficiente salud para sobrellevar todo esto.

Además, ofreceremos por ellos y sus hijos nuestras habituales oraciones de todos los días trece de mes.

Agradecemos, de antemano, sus preces. Dios se los pague.

Atentamente 
CATOLICIDAD

DIOS COMPRENDE LA DEBILIDAD, PERO SE DISGUSTA CON LA OBSTINACIÓN – por San Alfonso María de Ligorio

$
0
0
Dice el Salmo 102 que el Señor tiene misericordia de nosotros porque sabe de qué barro hemos sido hechos. Pero lo que no acepta de ninguna manera el buen Dios es la mala voluntad. Se llama obstinación o pertinacia el querer seguir tercamente pecando, sin importarle las malas consecuencias que esto trae.

El pecador obstinado es como la cerda: se va a revolcar de nuevo en el barrizal inmundo.

El caso Sansón

Tanto va el cántaro al agua, que al fin se rompe. Así le sucedió a Sansón. Fue avisado varias veces de que no le convenía tener amistad con una mujer de otra religión y siguió tercamente tratando a Dalila. Y como las primeras veces pudo librarse de las trampas de los enemigos, se imaginó que podía seguir por ese mal camino, y ya sabemos cómo terminó: le sacaron los ojos y fue reducido a la esclavitud, porque Dios se cansó de ser tan seguidamente desobedecido por Sansón, y le retiró su espíritu y quedó hecho un pobre hombre desamparados y sin fuerzas.

Es que se sigue cumpliendo aquello tan impresionante que dice el Libro del Eclesiástico: “Al seguir pecando no te hagas ilusión diciendo: “¿he pecado y qué me ha pasado?”. Porque Dios es paciente, pero también castiga. Y estalla de pronto su ira y no te quedarás sin ser castigado” (Ecl.5). Es lo mismo que dice el Salmo Segundo: “Sirvan al Señor con temor, no sea que se disguste y vayan a la ruina. Porque se inflama de pronto su ira”.

San Gregorio dice que le consta el caso de muchos que se obstinaron en seguir pecando, con la esperanza de que un día se convertirían y que murieron sin convertirse. Y puede ser que Dios les diga aquellas palabras del Libro de los Proverbios: “Yo los llamé y dijeron que no. Les tendí mi mano y no me quisieron prestar atención. Despreciaron mis buenos consejos y no hicieron caso de mis reprensiones. Ahora cuando les llegue la tribulación y la angustia, me llamarán y ya no les responderé” (Prov. 1,24s).

Dice el Libro de los Proverbios: “Como el perro que vuelve a su vómito, así de antipático es el que vuelve repetidamente a cometer sus pecados” (Prov. 26,11). Y San Pedro dice que a estos pecadores les sucede como a una puerca o cerda que después de que la lavaron con agua limpia se va a revolcar en el barrizal inmundo (2 Per. 2,22). Y es que en verdad es asqueroso para Dios el pecador que sigue obstinado, terco, en su costumbre de pecar, y que no hace nada serio por apartarse de esa perversa costumbre…

Cuanto más ha ofendido una persona a Dios, tanto más debe tener temor a seguir ofendiéndole, porque puede ser que ya esté para colmarse la medida de los pecados que el Señor, ha resuelto tolerarle, y le llegue el castigo de la Justicia Divina.

San Alfonso María de Ligorio “Preparación para la muerte y la eternidad”.

Ver también: PEDIMOS ORACIONES POR IGNACIO

¿QUÉ SIGNIFICA "NAMASTE" O "NAMASTÉ"?

$
0
0

NAMASTE

¿Qué significa esta palabra tan utilizada en el ámbito yóguico-esotérico que cobra fuerza en nuestra sociedad occidental como un esnobismo más?

Pertenece a la lengua sánscrita, la "sagrada" y antigua lengua de la India, siendo namaste o namasté el saludo tradicional que utilizan los indios (nativos de la India), tanto al encontrarse como al despedirse y que va acompañado del gesto de juntar las palmas de las manos frente al pecho e inclinar la cabeza (puede o no decirse simultáneamente la expresión namaste). La traducción literal de la palabra namaste sería ‘salutaciones a ti’ o ‘reverencias a ti’.

Explican, quienes favorecen el New Age, que "la lengua sánscrita, además de ser considerada por los lingüistas como un idioma gramaticalmente completo y perfecto, tiene siempre la posibilidad de la doble o tercera lectura de sentido, debido a su fuerte basamento "filosófico-espiritual". Por ello no es sorprendente que una palabra en apariencia tan común como namaste tenga tantas interpretaciones posibles", y así surge en el mundo esotérico y de los yogas diversos significados, siendo -entre muchos otros- los más comunes los siguientes:

-El Dios que habita en mí, ve y honra al Dios que habita en ti.
-Lo divino en mí saluda a lo divino en ti.
-La divinidad dentro de mí percibe y adora a la divinidad dentro de ti.
-Yo saludo ese lugar donde tú y yo somos uno.
-Yo honro ese lugar en ti en donde habita el universo entero.

Como se podrá observar toda esta "filosofía" yoga y esotérica que mezcla distintos significados para una misma palabra, nada tiene en común con nuestra religión católica, y no sólo ello sino que viene a contradecir los dogmas y enseñanzas de nuestra santa religión.  Es evidente su tono panteísta en el que se confunde toda la creación con la divinidad. La herejía panteísta está totalmente condenada por la Iglesia Católica como contraria a las enseñanzas de N.S. Jesucristo.

Los católicos sabemos, por la propia Revelación de Dios, que sólo existe un sólo Dios verdadero en tres personas distintas, lo que constituye el misterio de la Santísima Trinidad. Ni existen diversos "dioses" que se puedan saludar entre sí, ni toda la creación conforma un mismo Dios, pues las criaturas no forman parte de su Creador.

No debemos ser borregos
Naturalmente, todos estos saludos -con su fondo ideológico- son parte del movimiento New Age que intenta introducir su "filosofía" y hacer un sincretismo de creencias religiosas en las conciencias de los católicos para destruir su fe en la única y verdadera religión. 

Para conocer a fondo este peligroso movimiento que hemos ya denunciado en nuestro blog, puedes hacer click aquí: LA NUEVA ERA (NEW AGE): UN ENGAÑO PARA CRÉDULOS.

Bien, ahora que sabes el fondo de este aparente saludo inocuo, comprenderás que no tiene nada de ello sino que -por el contrario- encierra peligros y es una arma más para ir en contra de tu propia religión y para intentar introducir "filosofías" y creencias pseudorreligiosas orientales para destruir tu fe en la Verdad de Cristo. Lamentablemente, sin saber esto, algunas personas lo utilizan como saludo o despedida en Facebook. Así que es importante que quienes por ignorancia y esnobismo han adoptado ingenuamente este saludo, dejen de seguir modas superficiales sólo para estar dizque "al día". Los católicos no debemos ser borregos de nadie y, por lo mismo, cuestionar el fondo de las cosas para no seguirlas ingenuamente.

Entérate lo que implica realmente el movimiento New Age, acude al enlace que reproducimos en el antepenúltimo párrafo. 


DE BEATA VIRGINE, DEI MATRE MARIA

$
0
0


De Beata Virgine, Dei Matre María
(fragmento)

Antes de lanzar
con su palabra
los mundos en el espacio,
antes de extender
la inmensa tierra,
ya Dios te había concebido
en su mente eterna
y concebido como su Madre
en la gloria de la virginidad.

¿Dónde estarías entonces
a los ojos del divino Padre,
cuando surgió en el universo
el torbellino de los mundos?

Aunque las olas
del mar sin límites
no se arrastrasen por las
playas
ni se deslizara el río
en curvas caprichosas;
aunque del fecundo tremedal
las fuentes no brotaran,
ni se asentaran
sobre las moles gigantescas
los picos acantilados:
ya te había concebido
en su mente
el Padre supremo,
que tu habías de concebir
en tu seno, como a un hijo,
para purificar el mundo entero
de las hediondas manchas
y ser eficaz medicina
a mis llagas.

¿Quién puede decir
tu hermosura,
tu encanto,
si te idolatró el artífice divino?
Futura salvación,
prometida al primer padre,
tú le habías de restituir la vida
en el casto fruto
de tus entrañas.
Como el letal veneno
Eva nos había de corromper:
concebida sin mancha,
nos presentarías
tú el antídoto.

Estremeció, al nombre
de la segunda mujer,
la astuta serpiente,
que endereza en sus lazos a la
primera.

Concebida en seno materno
como todos nosotros,
sólo tú, oh Virgen,
fuiste libre de deshonra
que mancha a los demás,
y aplastas con el calcañar
la cabeza
del enroscado dragón,
reteniendo bajo las plantas
su frente humillada.

Toda bella de albura y luz
no hubo sombra en ti,
dulce novia de Dios.
Jamás se estampó
en tu pecho
la mancha del crimen;
mácula alguna, por mínima
que fuese,
empapó jamás tu belleza.
Oh hermosura sin par...

S. José de Anchieta, S.J.

EL ESTADO ISLÁMICO DESTRUYE BRUTALMENTE LA TUMBA DEL PROFETA JONÁS EN MOSUL

$
0
0
Cientos de años de historia y tradición han saltado por los aires en cuestión de segundos.



Profeta Jonás
No contentos con haber expulsado a todos los cristianos de Mosul, porque o se iban, o se convertían o pagaban la «yizia», el impuesto para los dimmíes, o su destino ya estaba señalado por el «califa»: «la espada» (ver noticia AQUÍ), los radicales del Estado Islámico han destruido también la tumba del profeta Jonás.

Como muestra del grado que puede alcanzar el delirio iconoclasta de los radicales del Estado Islámico, basten las imágenes de la reciente voladura de la tumba de Jonás en Mosul (la segunda ciudad más grande de Irak, ubicada al este del río Tigris) muy próxima a la localización histórica de aquella ciudad de Nínive en la que el profeta predicara la necesidad de la penitencia. El odio y la represalia contra toda forma de representación de lo sagrado hizo posible la ruina de este lugar, del que no se tuvo en cuenta ni siquiera su antigüedad ni su riqueza arqueológica e histórica. Sin la menor idea de lo que conforma la cultura, sólo el fanatismo más radical puede ocasionar hechos como los que verás en el video.


FALSAS DECLARACIONES ATRIBUIDAS AL PAPA FRANCISCO

$
0
0
Un Papa cuando habla como téologo privado, no goza de la prerrogativa de la infalibilidad que existe en sus declaraciones ex cathédra. En tal caso -como téologo privado- podría errar, pero valerse de esto para atribuirle falsedades que no ha dicho, es una deshonestidad.

BILL GATES: ABORTO A CONTROL REMOTO CON MICROCHIPS

$
0
0
NOTICIAS GLOBALES, Año XVII. Número 1112, 17/14. Gacetilla n° 1227. Buenos Aires, 28 julio 2014. 1227) Fuentes: Life Site, 21-07-14. 
Su efecto podría durar 16 años, según un informe del MIT Technology Review.

Por Pbro. Juan C. Sanahuja


Con la financiación de Bill Gates, comenzaron las últimas etapas de preparación para poner en el mercado en 2018 un chip anticonceptivo, desarrollado por MicroCHIPS de Lexington, Massachusetts. El dispositivo comenzará las pruebas preclínicas el próximo año en Estados Unidos.
La Massachusetts Institute of Technology Technology Review dice que el implante, de ser aprobado, podría hacer posible que la mujer lo active o desactive mediante el uso de un dispositivo de control remoto. El chip implantado contiene levonorgestrel, la misma droga que contiene el Plan B One-Step y otros muchos productos químicos de anticoncepción de emergencia (aborto químico). La revista advierte sobre la posibilidad de que el dispositivo pueda ser operado por terceros, sin tener en cuenta la voluntad de la mujer.
CBS News dijo: "La Fundación Bill y Melinda Gates ha comprometido fondos para un ensayo preclínico de un microchip controlado por el usuario, que puede prevenir con eficacia los embarazos no deseados, desde los 16 años. El método de control de natalidad futurista podía llegar al mercado en 2018."
La idea del dispositivo se originó hace dos años, en una visita de Bill Gates al laboratorio de Robert Langer del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Gates pidió a Langer crear un método anticonceptivo que una mujer puede encender y apagar, y usar durante muchos años.
El transhumanismo
La “anticoncepción a control remoto” sería un paso para que Gates y sus secuaces consiguieran imponer su credo eugenésico. El eugenismo pretende el aumento de personas más fuertes, sanas, inteligentes o de determinada etnia o grupo social, para lo que promueve directa o indirectamente la no procreación de aquellos que no poseen esas cualidades, llegando a considerar su aplicación como una ventaja en el ahorro de recursos económicos para los países.
A la vez sería una etapa en la imposición del ser humano mejorado (H+) del transhumanismo. El transhumanismo es tanto un concepto filosófico como un movimiento intelectual internacional que apoya el empleo de las nuevas ciencias y tecnologías para mejorar las capacidades mentales y físicas con el objeto de corregir lo que considera aspectos indeseables e innecesarios de la condición humana, como el sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento o incluso en última instancia la mortalidad. FIN, 28-07-14
Pueden consultarse:
RADIO CANADÁ
Bill Gates
Por su parte, el sitio web de Radio-Canadá, el 09 de julio de 2014 publicó la explicación de la periodista Jeanne Smits, especialista en temas de Bioética:

"Más allá del problema moral del uso de métodos anticonceptivos, e incluso más allá del aspecto potencialmente abortivo del levonorgestrel* (es la molécula utilizada la alto-dosis bajo “anticoncepción de emergencia”, o píldora del día después), surge la cuestión del control de la población que permitirá este tipo de método.

(…)Pero ¿Qué confianza se puede tener en el chip? Una vez instalado, la tecnología podrá ser hackeada. Las implicaciones son enormes, como lo explicó el abogado John Whitehead, fundador del Instituto libertario Rutherford de LifeSite: nuestros conocidos, los piratas informáticos, las agencias públicas, todos son riesgos que él considera seriamente. Para él no hay duda: “todo lo que se emitirá por este chip estará en un archivo del gobierno. El chip podría incluso “saber” cuando tienes relaciones sexuales. Por lo tanto, no hay ningún respeto de la vida privada."

El chip podría ser empleado "de manera perjudicial", añadió, utilizado para evitar que ciertas personas o ciertas categorías de personas tengan hijos.

*Nota: Bastaría graduar la dosis para que actúe también como píldora del día después. 

OREMOS POR LA PAZ MUNDIAL

$
0
0



Recemos esta oración por la paz, compuesta por Su Santidad León XIII; particularmente pidamos por aquellas naciones donde existen conflictos bélicos y, de manera especial, en las que los cristianos son perseguidos:
«Oh, Señor, Tú ves como por todas partes los vientos han estallado y el mar se convulsiona con la gran violencia de las olas crecientes. Ordena, te lo pedimos, que calmes los vientos y los mares. Restaura la paz entre nosotros, esa paz que solo Tú nos puedes ofrecer y restaura la armonía social. Bajo tu mirada protectora y tu inspiración puedan los hombres y mujeres volver al orden, venciendo la codicia, convirtiéndonos en lo que debemos ser, reflejo del amor de Dios, de la justicia, de la caridad con el prójimo, haciendo uso ordenado de todas las cosas. Haz que tu reino llegue. Que todos puedan reconocer que están sujetos a Ti, y que deben servirte, porque eres la verdad y la salvación; que sin Ti, todo lo que se hace es en vano. Tu ley, Señor, es justa y paternalmente bondadosa. Tú estás siempre a nuestro lado con tu fuerza y tu poder abundante para ayudarnos. La vida en la tierra es una guerra, pero Tú ayudas al ser humano a conquistar lo que necesita. Tú sostienes al débil y lo coronas con la victoria.» 


Israel bombardea otra escuela de refugiados de la ONU en Gaza y causa 20 muertes


Julio 30 de 2014. Una escuela que albergaba 3,300 palestinos fue bombardeada por Israel aduciendo que desde ahí se originó fuego. Autoridades palestinas hablan de al menos 20 muertos. El pasado día 22 lo hizo con otra. La ONU había dado, previamente, 17 veces, las coordenadas de la escuela para que fuera respetada y protegida por ser un refugio de esa organización. Poco después, Israel también bombardeó un mercado que dejó al menos 16 muertos y 150 heridos. Los ataques israelíes están aniquilando principalmente a civiles de todas las edades. En días anteriores, han bombardeado decenas de edificios civiles, mezquitas y hasta un hospital, lo que contraviene el derecho internacional humanitario. La ONU, Francia y EUA condenaron la violación israelí al atacar sitios para refugiados.






Video grabado el 26 de julio. Se observan grupos israelíes en las calles de Tel Aviv burlándose de los numerosas muertos palestinos, especialmente niños. Haz click AQUÍ.

Gritan y cantan: “Mañana no hay escuela, ya no quedan niños en Gaza! Olé, Olé, Olé, Olé”. “Gaza es un cementerio!” o “Muerte a los árabes!”.


Nota de última hora: Apenas enlazamos este video, fue censurado y hecho privado.

Otro usuario lo ha subido. Ver video:


MISA TRADICIONAL (VIDEO DE UNA CELEBRACIÓN)

REVELACIONES DEL DEMONIO AL PADRE FRANCESCO BAMONTE

$
0
0
Habla el presidente de los exorcistas italianos



Un exorcista que está a la vanguardia en la lucha contra el diablo es el padre Francesco Bamonte. El exorcista de la diócesis del Papa dice que “Un comportamiento típico del diablo durante el exorcismo es hablar a menudo acerca de la destrucción y la aniquilación. Todo lo que es bello, bueno, sano, puro y armonioso puede ser burlado y en peligro de extinción y destrucción”, dice el exorcista. 

Particularmente notable es el odio del diablo contra el sacramento del matrimonio, los vínculos familiares y el afecto. 
“Él reacciona muy violentamente cuando se bendice el matrimonio de dos personas casadas o si se les invita a renovar sus votos matrimoniales”, dice Bamonte. 
Está detrás de cada aborto
Francesco Bamonte pertenece a la joven Orden de los Siervos del Corazón Inmaculado de María fundada en 1991; el  Cordis Mariae Immaculati Servi es un orden de derecho diocesano. Nacido en 1960, el Padre Bamote fue ordenado sacerdote en 1990. Desde 2012 es Presidente de la  Asociación Italiana de Exorcistas.
Inmediatamente después de su ordenación, se dirigió especialmente al Sacramento de la Penitencia para ayudar a las víctimas de las prácticas ocultas. En 1997 se convirtió en miembro de  la Asociación Internacional de Exorcistas. Desde 2005 es profesor de la  Universidad Pontificia Regina Apostolorum, en Roma, donde dirige el curso sobre Exorcismo y Oración de Liberación. A petición de varios obispos italianos y diócesis extranjeras, él instruye a los seminaristas sobre el tema de ocultismo y exorcismo y sus consiguientes problemas pastorales.  También ayuda a los sacerdotes que son nombrados como exorcistas en su diócesis por el obispo.

QUIERE QUE LO ADOREN COMO A DIOS

Recordamos que en la reunión anual, en 2013, el exorcista italiano Bamonte pronunció un discurso notable. Él dijo:
“Una repetición en los exorcismos es la insistente demanda del demonio, que los hombres deben adorarle como si fuera Dios. El demonio no acepta ser criatura, se hace pasar a sí mismo por Dios, y él tiene interés de que la gente le ofrezca a él un culto que pertenece sólo a Dios. Durante el exorcismo, a menudo dice: ‘Oren para mí, pídanme a mí, yo soy dios, yo soy dios. Arrodíllate, cuando es invocado mi nombre. Soy todopoderoso. Llámame.’”

DESTRUCCIÓN DE LO BUENO

Otra característica esencial en el comportamiento del demonio durante el exorcismo, es que es muy común que hable de “destrucción y destrucción.” Todo lo que es “bueno, bello, sano, puro y armonioso” se cubre con mofa por el demonio. Él amenaza con destruirlo todo. El odio especial de las fuerzas demoníacas se aplica al sacramento del matrimonio y de la familia. 
El sacerdote habla de un exorcismo en la que el demonio le dijo:
“No me gusta la forma en que las mujeres están vestidas. Usted debe desnudarse aún más por lo que su sexo debe ser prevalente y pueda destruir a más familias.”
En otros exorcismos, el demonio habló de una manera muy metafórica de los órganos sexuales como el “centro del mundo”.
El diablo responde con “furia”, si el matrimonio de una pareja es bendecida o si los jóvenes quieren ser castos hasta el matrimonio. El diablo maldice esas decisiones de pureza y castidad como “basura”, dice el padre Bamonte.

ABORTO Y SEDUCCIÓN SEXUAL

Una característica sobresaliente de la “personalidad” del diablo es su “odio abismal”.
Él disfruta con el mal en cualquier forma en que se produce.”
En un exorcismo, exclamó:
Pintura de Rubens
“Tomad este libro atroz del Apocalipsis que está escrito acerca de una mujer que da a luz. Yo siempre trato de comer a los niños ¿Sabes cómo…?”
Entonces el diablo describió con palabras aterradoras el asesinato en masa diario de miles de niños no nacidos que son asesinados por el aborto en el útero. También ilustró en todos los detalles, el abuso sexual atroz de los niños. 
Él siempre añade en sus declaraciones espantosas el horrible: “¡Cuánto me gusta eso!”,  dice el padre Bamonte.
También dijo que él habló de cómo los jóvenes se destruyen con el uso de drogas o sobre los terroristas suicidas islámicos que se inmolan.

LOS PERVERTIDOS Y BURLADORES

“Es sorprendente, cómo él tuerce todo y vuelve boca abajo convirtiendo el mal en bien y el bien en mal. Cuando le ofrecí a él una reliquia, gritó: ‘¡Qué hedor!’ Es es cómo él lo ve. Con Él, quiere decir Jesucristo, cuyo nombre nunca pronuncia por desprecio y odio. Cuando le mostré un rosario, dijo ‘cadena maldita con la cruz en el extremo’. Cuando lo rocié con agua bendita, los poseídos, el diablo, protestan airadamente: ‘No me puedes lavar con el agua, que apesta y quema’. Cuando dije las palabras sobre un poseído ‘Bendice Señor este hermano’ el diablo gruñó inmediatamente, ‘¡él será condenado, yo lo llevaré al infierno!’”
El exorcista continuó:
“Cuando llegué a las palabras, ‘inimìce fidei, hostis, umani generis, adducto mortis’ en el curso de una exoricismo, el demonio dio toda su devoción por el mal y para que el mal sea reconocido: ‘el poder del mal será ?? nuestro altar en el que vamos a sacrificar la vida de tus malditos hijos e hijas en este altar, vamos a derramar la sangre de tus malditos hijos e hijas. Hay un dios para los que odian, y ese dios es mi dios’

“EL ODIO DE LA GENTE ME ALIMENTA”

El diablo muestra su verdadera cara durante los exorcismos. Él debe ser visto para revelarse a sí mismo tal como es, como quien constantemente quiere dividir a la gente en contra de unos a otros. Él goza del odio entre las personas y anhela la malignidad humana.
“este es el alimento que me nutre y me fortalece”, le había contestado una vez, dijo Bamonte.
“Muchas veces”, dice el exorcista, “he oído al demonio en perfecto acuerdo con las enseñanzas de la Iglesia que el mal es una decisión libre de un hombre. Él también tuvo que admitir que él no puede hacer nada en contra de la voluntad del hombre, si él se opone a la gracia que lo apoya. Él es, como lo explica claramente una y otra vez, el gran tentador que quiere tentar a la gente siempre: ‘Nuestro deber es tentar, siempre, a cualquier persona, en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia. Algunos son atrapados en nuestra red, algunos para siempre’

EL PODER DE LA ORACIÓN Y DE LA SAGRADA LITURGIA

El exorcismo demuestra la potencia inmediata de la oración, dice el exorcista de la diócesis de Roma.
El exorcismo es una acción litúrgica y por lo tanto una oración de la Iglesia. El exorcista no hace nada en su propio nombre, sino todo en el nombre de Jesucristo y de la Iglesia. Cuando vemos lo mucho que este rito perturba al diablo y los demonios y lo derrota, entonces nos damos cuenta de todas las otras acciones litúrgicas de la Iglesia, la oración y la gracia que ellas obtienen en forma más potente. Eso realmente nos debe animar a orar, a hacer uso de los Sacramentos, acudir a la Santa Misa”. 
“En un exorcismo, el demonio tuvo que admitir, ‘aparentemente obligado por Dios’ y decir: ‘Si ustedes vivieran de rodillas delante de Él y le adoran y cantan alabanzas, como lo hacen los ángeles, no tendríamos todo el poder, el que usted nos da sobre usted’“.
Foros de la Virgen

EXPLICACIÓN DEL AVEMARÍA

$
0
0


Vamos a comentar el avemaría con la intención de que al pronunciar cada frase lo hagamos con pleno sentido.

En el año 1525 se encuentra ya el avemaría en los catecismos populares, pero la fórmula definitiva tal y como nosotros la rezamos la fijó Pío V en 1568, con ocasión de la reforma litúrgica.

Dios te salve

Imagínate cómo es la mirada de Dios sobre la mujer que Él creó y eligió para que fuera su madre: una mirada llena de amor, de predilección, de gozo y complacencia. Hasta donde te sea posible, cuando comiences el avemaría apropia la mirada de Jesús sobre su Madre y salúdala con las palabras del Arcángel Gabriel en la anunciación (Lc. 1,28). Desde lo más profundo de tu corazón dile: "alégrate María".

María

Pronunciar el nombre de María te llena de amor y de confianza. María significa la amada del Señor, Señora, estrella del mar, la que orienta a los navegantes y los dirige a Cristo. San Alfonso María de Ligorio dice que es un "nombre cargado de divinas dulzuras" y Tomas de Kempis afirma que los demonios temen de tal manera a la Reina del cielo, que al oír su nombre, huyen de aquel que lo nombra como de fuego que los abrasara.

Llena eres de gracia, el Señor es contigo

Porque Dios está con ella María está completamente impregnada de gracia, como una esponja bajo el agua. María está llena de la presencia de Dios y Dios es la fuente de la gracia. "El poder del Altísimo la cubrió con su sombra"(Lc 1,35), es decir, Dios descendió para habitar en ella. María es "la morada de Dios entre los hombres" (Ap 21,3) Dios se da por completo a María, la colma de belleza, y ella, que desborda Gracia divina, la entrega a la humanidad.

Bendita tú entre las mujeres

Isabel fue la primera en decirle a María: "Tú eres bendita entre todas las mujeres" (Lc 1,42) Es bendita porque Dios la eligió con amor eterno, porque es la madre de Dios, porque es madre y virgen, porque es inmaculada, porque fue llevada en cuerpo y alma a la gloria celeste.

Y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús (cfr. Lc 1,42)

María es la viña fecunda que nos entrega el mejor de los frutos, el alimento que sacia. El fruto de su vientre es fruto del amor de Dios, de la maravillosa y fecunda colaboración entre el Espíritu Santo y esa pobre jovencita de Nazareth. A mí me ayuda mucho contemplar el icono de la "Madre del signo" que nos muestra a Jesús en el vientre de María en forma de Eucaristía: "el pan vivo, bajado del cielo. Si uno come de este pan, vivirá para siempre" (Jn 6, 51).

Santa María, Madre de Dios

Comenzamos la segunda parte del avemaría exaltando su santidad y el gran motivo de su dignidad. La portadora de Dios es santa. Ella creyó en la Palabra del Señor y se entregó como la esclava del Señor, y gracias a eso el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros. Como madre alimentó a Jesús, lo protegió, lo educó. ¡Qué digna representante del género humano que le da a Dios todo el amor que su pequeñez es capaz de dar! Nos duele escuchar: "Y los suyos no le recibieron" (Jn 1,11) pero María sí lo recibió y hoy nosotros, cultivando la vida de gracia, queremos recibirlo como lo hizo ella.

Ruega por nosotros pecadores

Su maternidad espiritual se extiende a todas las generaciones, a todos los hermanos de Jesús, y ella ruega por nosotros, vela por nuestras necesidades. Como en las bodas de Caná va una y otra vez con Jesús y le dice: "No tienen vino", y obtiene abundantes bienes para sus hijos. Ella protege con particular predilección a los más pequeños, a los indefensos, a los enfermos, a los que tienen heridas morales, a los pecadores. Vemos lo espléndida que es en los Santuarios Marianos: Guadalupe, Lourdes, Fátima, El Pilar, Loreto, Luján, Aparecida... Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra, me declaro pecador, necesito que desbordes sobre mí tu corazón misericordioso.

Ahora

En el momento presente, en todo momento presente. Cuando todo va bien y cuando no, cuando estoy en gracia y cuando no, cuando me siento bien y cuando no, en la salud y en la enfermedad, en las alegrías y las tristezas, en la luz y en la oscuridad: siempre. El "ahora" abarca toda mi vida, porque el momento presente recoge el pasado, el presente y el futuro: todo lo pongo en tus manos. En el presente reparo por mi pasado, te ofrezco mi futuro, vivo según el Evangelio. Decirle ruega ahora por mí, es decirle: te necesito siempre a mi lado María, siempre; no te separes de mí. (Nota: El "ahora" es considerado, también, para recordarnos que diario debemos rezar esta oración).

Y en la hora de nuestra muerte

Así como estuviste junto a Jesús en la hora de su muerte (cf Jn 19, 27), así desde ahora te pido que cuando termine mi vida terrena estés conmigo. Si paso mis últimos días enfermo, quiero que como buena madre me acompañes de día y de noche. Al morir quiero tener un Rosario en la mano y sentir tu mejilla en mi frente, mientras me dices al oído: No tengas miedo, que no te aflija cosa alguna, ten confianza, ¿qué no estoy yo aquí que soy tu Madre? Quiero que mis últimas palabras sean: "María, Jesús", y que habiéndolas pronunciado me cargues en tus brazos y me pongas en los brazos del Padre. Quiero que tú me lleves con Jesús, y que al despertar allá en el cielo tenga mi cabeza reclinada sobre Su pecho, y estar sintiendo tus caricias por toda la eternidad.

Amén

Es una palabra aramea (la lengua de Jesús) que significa fuerza, solidez, fidelidad, seguridad. Se usa para afirmar y confirmar. Decir Amén es decir que sí, que así es, que estamos de acuerdo y afirmamos con fuerza y seguridad lo que creemos. Decir amén al final del avemaría es decirle: "Sí, Madre, yo sé que cada vez que te dirijo esta oración tú trabajas mi corazón, me estás formando, me vas modelando poco a poco, me vas ayudando a crecer en las virtudes de la humildad, la pobreza, la caridad, la pureza, la prudencia, la generosidad, la misericordia.... Sí, Madre, hazlo con toda libertad, te lo suplico: amén".


Autor: P. Evaristo Sada. Tema relacionado: 
http://www.catolicidad.com/2010/05/devocion-de-las-tres-aves-marias.html
Fuente: Catholic.net. 

MENSAJE DE CRISTO A LOS SACERDOTES

$
0
0
"SED PEQUEÑOS, DÓCILES, HUMILDES, POBRES"


Mensajes de Nuestro Señor Jesucristo a sus hijos predilectos

“¿Y cómo atraer a los sacerdotes al mundo de las almas que se pierden, arrebatadas por la corriente de la impureza, de la vanidad, de la soberbia y de las malas pasiones? –Sólo siendo otros Yo; sólo transformándose plenamente en Mí, para tener esa virtud de atracción divina que sólo Yo poseo por haberla recibido del Padre, una sola Divinidad Conmigo.

Sólo Yo tengo ese atractivo santo que santifica, ese imán divino que atrae a lo puro, a lo recto, a lo elevado, a lo santo. Sólo Yo comunico el alejamiento de la tierra y sé elevar a las almas a regiones superiores. Sólo Yo tengo el poder de transformar a las almas y de trazarles el camino que soy Yo mismo, para que entrando por el sendero que conduce al cielo, se salven. Sólo Yo tengo influjo divino para subyugar a los corazones. Sólo Yo tengo medios y riquezas desconocidas para atraer, para convencer, para convertir, para transformar.

Pero si los sacerdotes son otros Yo, si se transforman en Mí también ellos tendrán todas esas prerrogativas que Yo tengo; y sin salir de Mí, unificados en Mí y por lo mismo en la unidad de la Trinidad, obrarán cosas estupendas, milagros verdadero de conversiones; y su palabra tendrá eficacia, porque será mi Palabra; y sus obras serán mis obras, todas sobrenaturales y divinas; y su querer será el mío; y su voluntad, mi voluntad y la de mi Padre.

¡Oh! ¡y qué grandes tesoros, muchos que se ven y otros que la inteligencia humana no alcanza a comprender en la tierra, se le ofrecen al sacerdote transformado en Mí! Entonces se le comunicará esa virtud de atracción, ese atractivo santo que, cautivando a las almas por lo que es mío, las santifique y las salve. Volveré entonces a la tierra en mis sacerdotes, como tanto lo anhelo y cambiará la faz del mundo y de los corazones.

Y es necesario que esto sea un hecho; es de todo punto indispensable que Yo no sólo me refleje en mis sacerdotes, sino que ellos sean Yo mismo, unos Conmigo, para evangelizar de nuevo a las multitudes, pero que exhalen ellos el perfume divino de su Maestro.

¡Quiero apóstoles, quiero mártires, no tan sólo de sangre, sino por el cumplimiento de sus deberes; martirios de amor, martirios de paciencia y de abnegación ocultas en mi servicio! ¡Vendrán legiones de sacerdotes santos que santifiquen, de sacerdotes otros Yo, todos impregnados del Espíritu Santo!

Sin duda que ya los hay, de lo contrario, se hubiera hundido el mundo, puesto que son el pararrayos de mi justicia y los que compensan -en lo posible- las faltas, los pecados, las miserias e ingratitudes de la tierra. ¿No he dicho que ya los siente mi pecho, que ya recibo el incienso de sus sacrificios y el aroma de su fervor?

Unos sacerdotes suplen lo que a otros les falta; pero eso no me satisface, sino que quiero a todos mis sacerdotes puros, santos y perfectos. Quiero a todos mis sacerdotes transformados en un solo Sacerdote, en Mí; quiero hacer de todas sus almas una sola alma con la mía, un solo corazón con el mío, un mismo espíritu de atracción que es el mío; porque es el Espíritu Santo, todo amor, el que atrae y el que suavísimamente subyuga, el que derrama un ambiente de unción divina, de virtud sobrenatural que fascina a las almas y las convierte.

¡Oh! Si todos mis sacerdotes fueran otros Yo, si todos se transformaran en Mí, les aseguro que habría una evolución santa en el mundo y se contrarrestaría el mal que hoy avasalla a las almas!

Que no se busquen otros medios para la reacción moral, espiritual y social, sino la transformación de los sacerdotes en Mi. Todo eso de formar centros y obras para regenerar, buenos son; pero no se llega con esto al fondo de la cuestión. La regeneración del mundo, de los pueblos y de las sociedades sólo está en la transformación de los sacerdotes en Mí. Ese día cesarán las discordias que asuelan a las naciones, porque sólo mi Espíritu une, y es lo que falta en el mundo: unión, unión de caridad, unión de voluntades, unión en Mí.

Pero, por razón de su estado y por motivos de justicia, debe comenzar esa unión por la unidad de los sacerdotes en Mí. Todo el mal del mundo y el que lamentan los míos viene de que se apartan de la unidad en mayor o menor grado. Que haya unión íntima, sincera, sólida y completa de los míos en Mí y la habrá después en los fieles, en las almas; porque lo mío se difunde, se comunica, se infiltra y produce frutos.

¡Ah! todo lo que sale de Mí, nunca vuelve solo sino con frutos de vida eterna. Y si los sacerdotes son otros Yo, es claro que sembrarán con fruto y cosecharán con abundancia para el cielo.

Se buscan medios humanos para salvar al mundo, se ponen medios naturales para volverlo a su centro, quitándolo de ese loco frenesí que lo arrastra al abismo; pero repito, el remedio no está en lo humano sino en lo divino, no en organizar obras exteriores ni en actividades humanas, etc., sino que el punto cardinal y único está en los sacerdotes, y sólo se encontrará el remedio en su transformación en Mí.

Y ¿por qué? –Porque entonces no serán ellos, sino Yo en ellos con mi poder, con mi virtud, con mi atractivo; mi Divinidad será la que obre, la que realice las renovaciones santas en las naciones y en las almas. Ha llegado el momento de que se acuda sólo al único remedio para contrarrestar la satánica avenida que anega al mundo con el desenfreno infernal de las pasiones; y este remedio le corresponde a mi Iglesia en sus sacerdotes, y consiste en su transformación en Mí. Como la he explicado, en la consumación de esa transformación, que ahora no es sólo un paso más de perfección voluntaria, sino un sagrado deber, en el que va vinculada la salvación del mundo y la gloria de la Trinidad.

A esto se encuentra vinculada mi victoria sobre el infierno, mi triunfo y el de mi Iglesia sobre las potencias infernales. Y adviértase que un solo sacerdote transformado en Mí detendrá en su carrera no sólo a un demonio, sino al infierno junto. Y es que no será el sacerdote solo, sino todos los sacerdotes en Mí.

Porque aquí se encierra otro misterio: Yo no puedo dividirme, y puesto que los sacerdotes en su principio y en su fondo no son sino un solo sacerdote en Mí, por eso un solo sacerdote transformado representaría, ante mi Padre, a todos los sacerdotes en Mí.

De igual manera pasa cuando un sacerdote peca; no todos los sacerdotes pecan en él, personalmente; pero sí todos cargan, en cierta manera, la mancha y el crimen, para expiarlo. Y ¿Cómo? –Como se expía todo: Conmigo, por Mí en ellos, como Hostia de expiación, de perdón, de redención, de impetración.

¡Cuántos misterios se encierran en el misterio de la unidad de los sacerdotes entre ellos y ellos en Mí! Lo bueno y lo malo todo lo cargan ellos en Mí; porque Yo soy en ellos el glorificado y el ofendido; el injuriado como Dios y el que perdona como Dios; el único Sacerdote que lleva en Sí mismo a todos los sacerdotes.

Así es que cuando un sacerdote peca, me ofende, no como cosa extraña a Mí, sino como dentro de Mí, Dios-Hombre, en razón de la transformación en Mí que trae desde la eternidad y desde su ordenación sacerdotal.

Claro está que las ofensas que se me hacen siempre son dentro de Mí, en cuanto que estoy presente en todas partes; pero esas ofensas de mis sacerdotes son aparte, porque están injertados en Mí, Sacerdote único; en Mí, que formo con ellos ante mi Padre un solo Sacerdote en el que ve a todos los sacerdotes.

Y de este secreto de mi Corazón, que aumenta la gravedad de sus crímenes, de su indiferencia y de su poco amor, no se dan cuenta los sacerdotes; y ésta es una de las espinas más dolorosas de mi Corazón. Porque no me ofenden de lejos o aparte, como los demás hombres, en cierto sentido, sino que me ofenden a Mí dentro de Mí, ofenden a Dios dentro de Dios, ¡y esto es terrible! Esta sola consideración debiera detenerlos y troncar sus pecados, deslealtades e ingratitudes, en amor, en desagravios, en ternura. Me ofenden a Mí y se ofenden a sí mismos en Mí, por la transformación de ellos, sacerdotes, en el eterno Sacerdote; porque somos todos uno, y Yo con ellos, en la unidad de la Trinidad.

Que los sacerdotes mediten y difundan estas verdades para que cesen sus ofensas, sus debilidades culpables y sus múltiples ingratitudes”.

* María de la Concepción Loreto Antonia Cabrera Arias Lacavex Rivera (nació en San Luis Potosí, México, el 8 de diciembre de 1862. Murió en México, D. F. el 3 de marzo de 1937), esposa, madre, viuda, abuela, fundadora de las 5 Obras de la Cruz. Por indulgencia de San Pío X, murió canónicamente como religiosa en los brazos de sus hijos. Por la profundidad de sus escritos, Conchita es reconocida como gran mística del siglo XX. Escribió lo que Jesús le dijo. Está en proceso de beatificación.

LAS CRUZADAS por Luis María Sandoval (plática en video)

MENTIRAS RECONFORTANTES SOBRE LA TOLERANCIA

ATEO: SI NO CREES EN DIOS, ENTONCES NO ME HABLES DE ÉL. YO TAMPOCO TE PREGONARÉ LO QUE NO CREO.

Viewing all 4061 articles
Browse latest View live